Quizá una de las situaciones que mayores conlictos según nuestra experiencia mayores conflictos crea entre los coherederos (ya sean estos familiares o no) es la copropiedad de determinados bienes, fundamentalmente inmuebles, que se les ha adjudicado como consecuencia de la partición de la herencia.

Comunidad de herederos

En unos casos esta comunidad se configura por las propias limitaciones a la facultad de hacer testamento que imponen las legitimas tal y como hemos estudiado en anteriores ocasiones en este mismo blog. Los herederos forzosos (los hijos y descendientes, los padres y ascendientes o el conyuge viudo) se ven obligados a compartir por la disposición del causante. En aquellos casos en los que no puede realizarse a cada uno la adjudicación de bienes independientes que cubran su cuota hereditaria (un bien o una cantidad para cada uno) no queda más remedio que constituir la comunidad sobre el bien hereditario.
Cuando las circuntancias económicas permitan con cierta facilidad vender ese bien, la solución más fácil sera enajenar ese activo y repartirse el dinero entre los miembros de la comunidad hereditaria.Comunidad de herederos

Comunidad hereditaria

Hoy sin embargo las dificultades para vender los bienes inmuebles son conocidas por todos por lo que los herederos se vean presos en una cotitularidad que en muchas ocasiones impide la utilización del bien, da lugar a abusos o se bloquean la toma de decisiones por los herederos minoritarios.
Por esto, desde el primer momento es muy aconsejable configurar unas reglas escritas y claras en donde quede constancia de los derechos y obligaciones de cada uno de los herederos con el bien compartido que permitan a los demas reclamarles su cumplimiento si llegare el caso. Recordemos a este respecto que los acuerdos de administración adoptados por los que representen la mayoría de intereses son obligatorios para todos, pero no así los actos de disposición que requieren el consentimiento de todos. Además no puede uno sólo modificar la cosa común incluso aunque se derive beneficio para los demás.
Siempre que sea posible es mejor desarrollar una negociación por profesionales expertos en herencias y sucesiones que permita evitar llegar a la comunidad aunque sea pagando a los «herederos minoritarios» su interés en metálico.

Si quiere organizar su herencia y asegurarse de la legalidad y oportunidad de todos sus mandatos acuda a abogados expertos en Derecho de Sucesiones. Para evitar controversias sobre sus disposiciones hereditarias es fundamental contar con el asesoramiento indicado para encuadrar cada una de sus voluntades en la categoría jurídica más apropiada.

Si por el contrario es heredero y necesita defender sus derechos, cuente con el respaldo de un abogado con sólida formación en materia Civil y Sucesoria.

En Abogado Amigo estaremos encantados de poder ayudarle: Contacte con nosotros

Reclamación judicial de la herencia

About The Author

Noticias relacionadas

Valor catastral impugnación de valoras abogados expertosValor catastral impugnación de valoras abogados expertos
¿Sirve el carnet de conducir para identificarse?
Es bastante extendida la opinión de que el dni y...
Leer más
Premio Tecnología y Sentido Común a la...
El programa de radio "Tecnología y Sentido Común" ha sido...
Leer más
Abogado Consumo garantías de animales vicios ocultosAbogado Consumo garantías de animales vicios ocultos
Modelo de reclamación en C.O. caso La...
Abogado Amigo recoge en este artículo un modelo de reclamación...
Leer más
Abogados facebookAbogados facebook
El Bufete Abogado Amigo ofrece la comida...
  El Bufete Abogado Amigo ofrece la comida de Navidad a...
Leer más
Abogado Nuevas Tecnologías LOPDAbogado Nuevas Tecnologías LOPD
Propiedad de la página web
La página web es un bien inmaterial. No puede hablarse...
Leer más
Abogados Expertos en Nuevas TecnologíasAbogados Expertos en Nuevas Tecnologías
Web Accesible: Obligaciones, requisitos y legislación aplicable
¿Internet es para todos? Una web accesible garantiza que el...
Leer más