es el derecho que tienen los progenitores a recibir una parte de la herencia de sus hijos fallecidos sin tener descendientes. Hemos estudiado con anterioridad los caracteres generales de la legítima en en la herencia por lo que nos limitaremos aquí a marcar los caracteres específicos que identifican esta institución.

Abogados expertos en herencias

Por una parte destacaremos que, a diferencia de lo que su cede con la legítima de los hijos o descendientes y con la legítima del cónyuge viudo, la legítima de los progenitores es de carácter subsidiario. Sólo tendrá lugar cuando uno de los hijos fallezca antes que sus padres y que a su vez no tenga hijos o descendientes que puedan suceder legitimariamente.

Además la legítima de los padres tiene una cuantía variable en función de que concurran con el cónyuge viudo o no.

¿Qué parte de la herencia corresponde a los padres?

  • La mitad del haber hereditario de los hijos y descendientes
  • La tercera parte de la herencia si concurren con el cónyuge viudo.

Si al tiempo de heredar viven ambos padres la legítima se divide la herencia por mitad entre ambos. Si sólo uno sobrevive a su hijo, ése percibirá la legítima por entero. Si por haber fallecido los padres, la legítima correspondiere a otros ascendientes (abuelos, bisabuelos…) la legítima se dividirá en dos partes, una para los ascendientes de la línea materna y otra para los ascendientes de la línea paterna.

A diferencia de lo que sucede en la legítima de los descendientes en la que cabe su compensación por bienes o dinero extrahereditarios en ciertos casos y con limitaciones, la legítima de los padres sólo puede pagarse con bienes de la herencia.

La legítima está presente tanto en la sucesión testamentaria como en la suceción intestada (ab in testato) constituyendo el principal límite a la libertad de distribución de los bienes hereditarios por el causante de la sucesión.

Si quiere organizar su herencia y asegurarse de la legalidad y oportunidad de todos sus mandatos acuda a abogados expertos en Derecho de Sucesiones. Para evitar controversias sobre sus disposiciones hereditarias es fundamental contar con el asesoramiento indicado para encuadrar cada una de sus voluntades en la categoría jurídica más apropiada.

Si por el contrario es heredero y necesita defender sus derechos, cuente con el respaldo de un abogado con sólida formación en materia Civil y Sucesoria.

En Abogado Amigo estaremos encantados de poder ayudarle: Contacte con nosotros

Abogado legitima de los padres

About The Author

Noticias relacionadas

Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
Precio y duración del arrendamiento de vivienda
El equipo de abogados de nuestro bufete ha recopilado una...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
FIN del Contrato de ALQUILER de vivienda
La resolución o fin del contrato de alquiler tiene diferentes...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
La Cuestión Prejudicial ante el Tribunal de...
La Cuestión Prejudicial Europea permita a los jueces y tribunales...
Leer más
Abogado LaboralAbogado Laboral
¿Qué es el despido colectivo, cómo afecta...
El despido colectivo es una situación delicada tanto para las...
Leer más
Abogado Nuevas Tecnologías LOPDAbogado Nuevas Tecnologías LOPD
Reflexiones sobre la revelación de secretos
Ayer analizábamos los límites de la libertad de expresión y...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
La Vecindad Civil determina tu derecho personal
La vecindad civil es la sujeción de una persona al...
Leer más