Cuando llegan las vacaciones una de las mayores pesadillas es que tu equipaje se pierda. Pero además de la incomodidad que provoca perder nuestras maletas,  inmediatamente después nos asalta la duda: ¿cómo reclamar?

Abogado Amigo recopilamos la información necesaria para formalizar la reclamación, analizando la normativa internacional aplicable a estos casos. Además, si lo necesita, le facilitamos la adquisición de un modelo de reclamación para que sólo tenga que rellenar sus datos y enviar la reclamación a la compañía aérea:

Modelo reclamación maleta perdida

Cómo reclamar pérdida de maletas o equipajes

Para los daños producidos en el equipaje en vuelos internacionales deberemos atender a lo regulado por el Convenio de Montreal según la redacción de 2004.

A la vista de esta norma, la compañía aérea es responsable de la destrucción, pérdida y deterioro del equipaje siempre que se haya producido durante el tiempo que estaba bajo su custodia, es decir, todos los daños que se produzcan en las maletas después de haber sido facturado. Se trata de una responsabilidad de carácter objetivo, o lo que es lo mismo, en la que no hay que probar por parte del perjudicado la negligencia de la compañía aérea, sino que basta acreditar haber sufrido el daño para que el operador aéreo deba responder e indemnizar. Solamente no deberá indemnizar cuando el daño provenga de un defecto de los bienes que se trasportaban o bien el embalaje no era el apropiado para el producto que se trasportaba en el avión.

Maleta Perdida

Reclamar pérdida de equipaje

El Convenio al que nos estamos refiriendo no sólo determina el régimen de responsabilidad sino que también establece un límite a las indemnizaciones por pérdida del equipaje. Así establece que el equipaje será indemnizado con un máximo de 1000 derechos especiales de giro. Esos derechos especiales de giro son una moneda constituida con el valor de otras monedas (euros, yen, dolar y libra esterlina) y que cotiza diariamente. Aproximadamente 1000 derechos especiales de giro equivalen a 900 euros.

Reclamación a compañía aérea

Es fundamental formular «protesta» en el momento de recibir el equipaje señalando los deterioros de caracter externo. Esto se hará antes de abandonar el aeropuerto preferiblemente en las ventanillas de la compañía correspondiente. Al recibir la reclamación, el servicio de atención al cliente de la compañíadeberá rellenar un parte de irregularidad de equipaje (PIR) del que entregará una copia al viajero. La reclamación deberá en todo caso formalizarse por escrito en los siguientes plazos:

  • Daños en el equipaje: tiene 7 días desde la recepción del equipaje.
  • Retraso del equipaje: hasta 21 días desde la fecha en que debería haber recibido el equipaje.
  • Pérdida del equipaje: Se recomienda realizar la reclamación lo antes posible, una vez transcurridos los 21 días durante los cuales la maleta ha estado “retrasada”, o después de que la compañía aérea le haya confirmado que su equipaje está perdido.

Reclamación Maleta

El plazo para reclamar judicialmente los daños así producidos es de 2 años a contar desde la fecha de llegada de la aeronave a su destino.

Si necesita asesoramiento como consumidor y usuario, no dude contar con abogados expertos en derecho de consumo para la defensa y ordenación de sus intereses. Contacte con nosotros usando este formulario.

Maletas perdidas o retrasadas

About The Author

Noticias relacionadas

Abogado Nuevas Tecnologías LOPDAbogado Nuevas Tecnologías LOPD
Puerto Seguro: Adiós al Safe Harbor
El Puerto Seguro, o Safe Harbour, venía a simplificar las...
Leer más
Abogado Mercantil sociedad mercantil con socio extranjeroAbogado Mercantil sociedad mercantil con socio extranjero
Pacto de Socios: El contrato que protege...
El Pacto de Socios es el contrato que vincula a...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
Capacidad para ser heredero
En el Bufete Abogado Amigo intentamos que los complicados problemas...
Leer más
Abogados ValenciaAbogados Valencia
Abogados expertos en Desahucio en Valencia ⚖️
El desahucio es el procedimiento judicial que permite al propietario...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
Emancipación por matrimonio
Al abordar el tema que hoy nos ocupa a Abogado...
Leer más
Abogado Amigo CivilAbogado Amigo Civil
Nueva Ley de Arrendamientos Urbanos: novedades
Llegó la anunciada nueva Ley de Arrendamientos Urbanos en forma...
Leer más