La Cuestión Prejudicial Europea permita a los jueces y tribunales de cada uno de los estados miembros de la unión Europea son también jueces comunitarios y tienen gran relevancia en la aplicación diaria del derecho comunitario. Las normas europeas conforma nuestro propio ordenamiento jurídico y se aplican en el día a día. En algunos casos, para determinar la adecuación del derecho propio a las normas europeas, los jueces deben acudir a la cuestión prejudicial ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea.

Facilitamos a nuestros lectores el texto íntegro del artículo del Director de Abogado Amigo, Jesús P. López Pelaz, dedicado al estudio de la Cuestión Prejudicial Europea, publicado en la Revista de Estudios Europeos. Sólo tiene que compartir en redes sociales usando estos botones.

Descarga aqui el artículo doctrinal «LA CUESTIÓN PREJUDICIAL EUROPEA» de Jesús P. López Pelaz Cuestión prejudicial Abogado Unión Europea

Cuestión Prejudicial Europea

El Tribunal de Justicia de la Unión Europea ha optado por una interpretación extensiva del modelo de cuestión prejudicial diseñado en el tratado CEE afirmando que las correspondientes disposiciones de los tratados de constitución de la Unión Europea expresan la misma regla, ya que sería contrario al criterio de coherencia sistemática consentir que puedan ser interpretados de forma distinta (Sentencia de 22 de febrero, Busseni, as. 221/1988, rec. p.495). De esta forma, las Comunidades Europeas desde su origen superaron la tradicional costumbre de firmar tratados interpretativos para solventar las oscuridades de interpretación de las normas internacionales, puesto que privaba al Derecho Comunitario de la necesaria flexibilidad, dinamismo y adaptabilidad a las circunstacias de aplicación de las normas y a la actividad legislativa de los estados miembros.abogado europa

La cuestión prejudicial no es un mero proceso entre órganos que aplican la norma europea y el Tribunal de Justicia de la Unión Europea, sino un verdadero instrumento de acercamiento del ciudadano a las instituciones europeas que incide directamente en la generación de un sentimiento de participación en el proyecto de la Unión y de responsabilización en la aplicación de la norma supra-estatal.

Tribunal de Justicia de la Unión Europea

La Cuestión Prejudicial Europea facilita la llegada hasta el Tribunal de Justicia de la Unión de Europea de aquellas dudas juridicas que precisen de interpretación del Alto Tribunal por constituir un conflicto de normas de ambito europeo. No obstante, es el órgano judicial ante el que se plantea el que decide su procedencia o no de la cuestión. Lamentablemente los órganos españoles no son proclives a usar en exceso este tipo de recursos al dilatar la duración de los procesos judiciales que se tramitan ante el juez de instancia.

About The Author

Noticias relacionadas

Abogados facebookAbogados facebook
Abogado Amigo entre las 10 webs jurídicas...
En Abogado Amigo estamos de celebración y de enhorabuena. La...
Leer más
Arcángel San Miguel AbogadoArcángel San Miguel Abogado
SAN MIGUEL Arcángel de la Justicia
San Miguel Arcángel ha ofrecido desde hace cientos de años...
Leer más
Abogado Mercantil sociedad mercantil con socio extranjeroAbogado Mercantil sociedad mercantil con socio extranjero
La fase previa al concurso de acreedores
 La nueva reforma de la ley concursal potencia la fase previa...
Leer más
Abogados China Pekin Shangai empresa inversiónAbogados China Pekin Shangai empresa inversión
Éxito de Abogado Amigo en China
El Bufete Abogado Amigo ha completado una fructífera misión comercial...
Leer más
Abogados civilAbogados civil
Bufete de Abogados expertos en Divorcio en...
El Bufete Abogado Amigo dispone en Ávila de un equipo...
Leer más
Convenio Doble Imposición entre España y Estados...
Cuando pensamos en negocios internacionales, uno de los aspectos básicos...
Leer más