El Ayuntamiento de Valencia aprueba su Ordenanza Reguladora de Obras de Edificación y Actividades y desde Abogado Amigo hacemos un análisis de la norma para desgranar las principales novedades que aporta. Si necesitas asesoramiento jurídico en materia Administrativa no dudes en contactar con nuestros abogados utilizando este formulario.Abogado Valencia

Abogados Valencia

El elemento clave de esta normativa es la simplificación administrativa y la reducción de plazos, facilitando la inmediata actividad del ciudadano (licencia express) a través de la declaración responsable o la comunicación previa que sustituye en gran medida a las licencias y autorizaciones de la regulación anterior. Consolida la norma valenciana a nivel local lo que ya había sido señalado en primera instancia por la Directiva 2006/123/CE que obliga a la supresión de trámites para la apertura de negocios sin reducir ni la calidad del servicio prestado por la administración del municipio de Valencia ni reducir la seguridad jurídica y que había obtenido reflejo legal en nuestro ordenamiento estatal en la Ley 17/2009, de 23 noviembre sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio, y la Ley 25/2009, de 22 de diciembre, de Modificación de diversas Leyes para su Adaptación a la Ley sobre el Libre Acceso a las Actividades de Servicios y su Ejercicio.

Licencia Valencia

 Nuestro equipo de abogados subraya que con esta norma se suprimen la mayoría de controles preventivos que se establecían tradicionalmente al inicio de una actividad o a la realización de una obra (licencias y autorizaciones) y se establece un régimen de responsabilidad patrimonial del solicitante. Es decir, mediante la declaración responsable o la comunicación previa, el ciudadano se responsabiliza directamente de que la actividad o proyecto de obra cumple con toda la normativa que le sea aplicable. Más que licencia express deberíamos hablar de responsabilidad express.

Abogados de empresaAbogados Valencia

¿Supone esto realmente una gran novedad? Sí y no. Sí, porque se termina con el sistema que impedía el lanzamiento de actividades económicas sin la aprobación de la administración municipal valenciana haciendo depender el impulso empresarial y emprendedor de la actividad de los funcionarios (en muchos casos más lenta de lo deseable): La licencia de obra o la licencia de actividad siempre llegaba tarde. Pero al mismo tiempo la dinámica de las cosas, sin un verdadero soporte legal, había llevado a la práctica común de lanzar los negocios con la mera solicitud de licencia de actividad y sin esperar los meses incluso años que pudiera tardar en llegar y subsanándose a posteriori los defectos de los que pudiera adolecer. Por ello la situación real no es tan diferente a pesar de la implantación de la licencia express.

Ahora bien, nuestros abogados señalan que la existencia de defectos que anteriormente llevaban a la necesidad de subsanar o corregir la documentación o el proyecto presentado, en la nueva tramitación derivan en responsabilidad del solicitante. Además se establece un sistema de inspección prácticamente inexistente con anterioridad puesto que muchos expedientes una vez concedidos por cumplir los requisitos legales se archivaban sin más trámite como preveía la norma. En cada municipio debe atenderse a sus propia normativa: Torrent, Catarroja, Moncada, Picassent,  Mislata, Lliria…

En palabras del Director del Bufete Abogado Amigo, Jesús P. López Pelaz, «La administración gana. No sólo no incurrirá ya en retrasos porque la norma no le obliga en muchos casos a autorizar, si no que además se establece una responsabilidad casi objetiva respecto de los incumplimientos que puedan ser detectados por el servicio de inspección«.Abogado

Abogados expertos en Derecho Mercantil

Por otro lado tramitación conjunta de la licencia de obra y licencia de actividad (cuando sean necesaria) supondrá a juicio de nuestros abogados una simplificación importante en el régimen administrativo y fundamentalmente una respuesta global a las actuaciones urbanisticas vinculadas a una actividad, evitando situaciones kafkianas en las que se autorizaba la edificación por un lado y luego se denegaba la licencia de actividad por ser requisitos diferentes para uno y para otro. La coherencia de la administración y la seguridad juridica es fundamental para nuestras empresas, emprendedores y empresarios.

La Ordenanza Municipal detalla las actuaciones urbanísticas y actividades que necesitarán licencia, por su especial trascendencia, las que necesitarán una mera declaración responsable y las que podrán realizarse con una simple comunicación. Es importante conocer perfectamente la norma y que el proyecto se adapte a la realidad para que la inspección con posterioridad no declare la falta de requisitos. En este punto ha llamado la atención especialmente a nuestros abogados que sea suficiente la declaración responsable para el establecimiento de antenas de telefonía móvil (siempre que no sea en edificios protegidos) abriéndose de esta forma la posibilidad de establecimiento de cuantas quieran las compañías telefónicas, respetando obviamente los límites señalados en la Ordenanza municipal reguladora de la instalación, modificación y funcionamiento de los elementos y equipos de telecomunicaciones que utilicen el espacio radioeléctrico.

Por último señalar que se mantiene la necesidad de licencia previa para las ocupaiones de espacios públicos, de tal modo que aunque se con la declaración responsable inicie una actividad de hostelería como un bar o restaurante, necesitarán la tramitación de la licencia para poder tener autorización para establecer la terraza.

Noticias relacionadas

Marcas y nombres comerciales: La propiedad Industrial
Las marcas son el signo visible que indica el origen...
Leer más
El error tipográfico y fe de erratas
En Abogado Amigo recibimos muchas consultas que nos preguntan sobre...
Leer más
Avvocato Civilista in Spagna: Esperto in Diritto...
Tutti noi che formiamo lo Studio Abogado Amigo ci sforziamo...
Leer más
Recurso de reposición por la subida de...
Modelo de reclamación ante EMTRE por la subida de la...
Leer más
Cómo montar una startup y que no...
Jesús P. López Pelaz, director del Bufete Abogado Amigo, impartirá...
Leer más
Amnistía fiscal: Atención al delito de blanqueo...
En el bufete Abogado Amigo acabamos de conocer las principales...
Leer más